
TerapiaS
La equinoterapia utiliza al caballo como un instrumento natural para la rehabilitación física, psíquica y social a través de una interrelación entre el alumno, el caballo y el terapeuta.
El lomo del caballo y su movimiento transmite su calor corporal y su impulso rítmico al cinturón pélvico y columna del paciente. Debido a que su patrón de movimientos es equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana, esta transmisión llega directamente a la cabeza y sus oscilaciones tridimensionales se graban en el cerebro y se automatizan con el tiempo.
Hipoterapia: Se utiliza para tratar disfunciones neuromotoras y sensomotoras.
Monta Terapéutica: Se aplica para tratar disfunciones sensomotoras, psicomotoras y sociomotoras.
Un jinete se encuentra sobre el caballo con el niño, especialmente cuando se está demasiado pequeño para montar. Con el asiento profundo de una persona que sabe montar se logra mejorar la postura del paciente, al igual que su fuerza, balance y equilibrio.
El paciente monta con unas grapas y se adapta al movimiento del caballo sin ningún ejercicio adicional.
Se enseña la equitación como deporte sirviendo como terapia al mismo tiempo. Aquí el paciente ya puede conducir solo su caballo en la pista a paso, trote y galope.
El paciente monta a pelo con unas grapas realizando ejercicios neuro-musculares para incrementar el tono muscular, el equilibrio, la coordinación psicomotriz y la simetría corporal. El paciente es guiado por un terapeuta y un ayudante utilizando paso y trote.